.. no pasa nada.
Álvaro Uribe, presidente de Colombia, ha anunciado hoy su intención de organizar un referéndum a través del cual se decidirá si podrá presentarse por tercera vez a las elecciones presidenciales.
Actualmente, en Colombia, el presidente electo sólo puede presentarse a la reeleción una vez. Uribe pretende pues, ocupar por tercera vez la presidencia de esta república latinoamericana. Los argumentos esgrimidos por el cacique colombiano y su círculo son la continuación de la labor emprendida durante su presidencia, esto es "la lucha por las libertades y contra el terrorismo".
Similar referéndum llevaron acabo otros mandatarios latinoamericanos como Correa, Morales o Chávez. Siendo éste último especialmente criticado por la opinión pública internacional, acusándolo de querer perpetuarse en el poder y avanzar hacia la imposición de una "dictadura socialista" en Venezuela.
¿Qué pasa ahora?, ¿Chávez no puede y Uribe sí?. Además fue este último uno de los mayores críticos de la modificación legislativa emprendida por Chávez y miradlo ahora, pretende hacer lo mismo.
¿Cuántos criticarán ahora a Uribe? NADIE.
La prensa neoliberal dominante en el panorama internacional es un ejemplo perfecto del "doble rasero" en lo que concierne a la opinión pública y es en este tipo de casos, donde ese doble rasero es más que evidente.

Álvaro Uribe, presidente de Colombia, ha anunciado hoy su intención de organizar un referéndum a través del cual se decidirá si podrá presentarse por tercera vez a las elecciones presidenciales.
Actualmente, en Colombia, el presidente electo sólo puede presentarse a la reeleción una vez. Uribe pretende pues, ocupar por tercera vez la presidencia de esta república latinoamericana. Los argumentos esgrimidos por el cacique colombiano y su círculo son la continuación de la labor emprendida durante su presidencia, esto es "la lucha por las libertades y contra el terrorismo".
Similar referéndum llevaron acabo otros mandatarios latinoamericanos como Correa, Morales o Chávez. Siendo éste último especialmente criticado por la opinión pública internacional, acusándolo de querer perpetuarse en el poder y avanzar hacia la imposición de una "dictadura socialista" en Venezuela.
¿Qué pasa ahora?, ¿Chávez no puede y Uribe sí?. Además fue este último uno de los mayores críticos de la modificación legislativa emprendida por Chávez y miradlo ahora, pretende hacer lo mismo.
¿Cuántos criticarán ahora a Uribe? NADIE.
La prensa neoliberal dominante en el panorama internacional es un ejemplo perfecto del "doble rasero" en lo que concierne a la opinión pública y es en este tipo de casos, donde ese doble rasero es más que evidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario